Información técnica del cuero
El cuero para la industria automotriz, aeronáutica y naval debe cumplir con una serie de exigencias que detallamos a continuación. Los niveles y grados que se deben alcanzar están determinados por las empresas terminales y en el caso específico de los cueros para aeronaves se agrega que deben certificar el cumplimiento de las normativas que a tal efecto reglamenta la Federal Aviation Administration (FAA).
Especificaciones visuales del cuero
Color constante
No se deben percibir diferencias significativas de color en las distintas partes del tapizado.
Libre de metamerismo
El color es un fenómeno psicofísico en que interactúan tres factores: Objeto (el cuero), luz, observador. El metamerismo es el fenómeno por el cual dos objetos (en este caso, el cuero y la muestra patrón) están igualados bajo cierta luz, por ej luz de día, pero se ven distintos bajo otra luz; ej: luz incandescente. La exigencia “libre de metamerismo” se refiere a que la igualación se mantenga, cualquiera sea la luz: incandescente, luz día, fluorescente, luz fría (cool white), etc.
Nivel de brillo constante
Al igual que con respecto al color, no se deben percibir diferencias significativas de brillo en las distintas partes del tapizado.
Estructura de grano constante
La estructura de grano debe tener la misma apariencia en cualquier parte del cuero.
Buena retención del grabado
El grabado no debe desaparecer al someter el tapizado al uso.
Especificaciones respecto del tacto
Tacto placentero
Tanto el tacto como la blandura pueden solo ser juzgada de manera muy subjetiva. Hoy hay una tendencia a usar cueros más blandos, con tactos más placenteros, siendo el aroma un requerimiento importante, y últimamente se empezaron a exigir cueros anti squeak, es decir cueros que no produzcan ruidos que semejen plásticos al flexionarse o friccionarse entre ellos.
Si bien deben lograrse los valores necesarios para una alta performance, el tacto debe ser agradable y suave.
Aroma característico y agradable
No debe tener olores desagradables, propios de cueros de baja calidad, ni tampoco otros olores como el de “plástico”.
Especificaciones de orden químico
Con relación a las especificaciones de orden químico, en general están referidas fundamentalmente a aspectos ambientales. Además de todas las clásicas restricciones enumeradas en las listas internacionales, los fabricantes de vehículos y aeronaves suelen exigir valores importantes en:
Bajo nivel de emisiones VOC (Compuestos Orgánicos Volátiles)
No debe tener en forma significativa compuestos orgánicos que volatilicen fácilmente, ya que serán percibidos por el olfato; por otro lado, significarían un paulatino deterioro del cuero; por Ej. , no deben utilizarse las tradicionales terminaciones al solvente.
Libre de formaldehido
El formaldehído o formol es parte de muchos compuestos sintéticos; si se desprende, en alguna medida puede afectar la salud; tanto en ambientes interiores de edificios como de automotores, debe evitarse que puedan producirse emisiones de formaldehído por razones de salubridad. Los distintos compuestos químicos usados en varias etapas de la curtiembre, deben estar libres de esta emisión.
Bajo fogging
El “fogging” es el enturbiamiento producido en el parabrisas, provocado por la deposición de sustancias grasosas, volatilizadas del tapizado por acción del sol. Este fenómeno se agudiza con grandes superficies vidriadas, expuestas al sol. Se evalúa por un ensayo, “fogging test”, que consiste en someter una muestra a la acción de la temperatura, en condiciones estandarizadas, en el fondo de un tubo, y en la parte de arriba, recoger los productos volatilizados en una superficie enfriada. Los cueros normales de tapicería de mueble no logran un correcto resultado en este test.
Exigencia física del cuero
En cuanto a las exigencias físicas de esta gama de cuero, en general debe ser: un material estable, durable, de alta resistencia al desgarro y al envejecimiento. Estas propiedades son testeadas bajo severas condiciones climáticas, tales como: alta temperatura, humedad y radiación, o una combinación de las tres.
Alta resistencia al uso
Existen distintas evaluaciones del comportamiento de un cuero ante el uso: entre ellas el abrasímetro Taber. (Evaluación del desgaste de un cuero frente a la acción de ruedas abrasivas) Los cueros de auto deben soportar altas exigencias a estos ensayos, si bien no todas las terminales utilizan los mismos ensayos, ni los mismos criterios.
Alta resistencia al envejecimiento térmico
La acción de determinadas temperaturas (80º, 100º, etc.), durante períodos prolongados de tiempo, (Ej: 48 hs, 120 hs, etc.) constituyen ensayos que simulan en alguna forma el envejecimiento que sufrirá el cuero en prolongados períodos de uso (años). Un cuero automotor o de uso aeronautico, debe soportarlos sin sufrir alteraciones significativas: amarilleos, resquebrajamientos, etc.
Alta resistencia al frío, ya sea por flexiones o al impacto
A diferencia de la tapicería de muebles,los cueros para tapicería automotriz y aeronautica puede encontrarse sometido a temperaturas muy bajas, “congelado”. Por ejemplo si en el momento en que el usuario se sienta, el auto estaba a la intemperie en un lugar extremadamente frío. Por tanto, debe lograse que las acciones de impacto y flexión, que pueden ejercerse antes que el tapizado haya elevado su temperatura, no lo deteriore. Las terminaciones habituales de tapizados de mueble no soportan estas exigencias. Los productos usados para terminar tapizados para auto, soportan exigencias importantes en frío.
Estabilidad dimensional bajo severas condiciones climáticas
El tapizado puede estar sometido alternadamente a importantes calentamientos y enfriamientos, los que no deben alterar sus dimensiones. Este comportamiento es también muy distinto del de un cuero para tapizado de mueble, que normalmente no debe soportar estas acciones.